¿Alguna vez te has percatado de un flujo inusual en tu ropa interior? A primera vista, esta descarga es de un color distinto al de tu menstruación. Si desconoces de qué se trata, no eres la única; varias mujeres tenemos la misma duda e Internet es testigo de ello, preguntas tan simples como ¿es normal tener flujo vaginal? y ¿cómo pueden darse cuenta si este tiene algo de irregular?, aparecen en repetidas ocasiones. No te preocupes, estás en el lugar perfecto para conocer todos los detalles al respecto.
Entonces, ¿qué es? Forma parte de la mucosa natural de tu vagina y es el encargado de mantener húmedo y limpio tanto tu cuello uterino como toda la zona. El flujo vaginal retira células muertas y bacterias, por lo que también ayuda a prevenir infecciones. Así como lo lees, el flujo vaginal es uno de tus mejores aliados en la higiene íntima.
¿Es normal tener flujo vaginal?Así es, es completamente natural y se caracteriza por tener un color casi transparente la mayoría del tiempo; sin embargo, durante y posterior a la menstruación, toma un tono oscuro. Esto ocurre por la mezcla con la sangre.
Si te encuentras ovulando, amamantando o estás excitada, la cantidad de flujo vaginal aumentará y no tienes nada de qué preocuparte. Además, la ovulación provocará también que tu flujo sea más espeso y mucoso.
Una vez que el flujo vaginal sale, puede secarse y quedarse en tu panti como una especie de costra blanquecina. Esto también es normal; pero si quieres que tu ropa interior no se manche, puedes usar diferentes alternativas como los protectores diarios.
¿Cuánto flujo vaginal es normal?Sin duda cada cuerpo es diferente y el flujo vaginal que expulsa cada mujer también lo es. Sin embargo, la cantidad del mismo puede dividirse dependiendo del ciclo menstrual y de hecho, este dato se convierte en un indicador del momento de tu ciclo menstrual.
¿Qué pasa si el color de mi flujo vaginal no es transparente?Como te explicamos arriba, depende mucho del momento de tu ciclo menstrual en el que estés pero hay algunas señales que debes tener en cuenta para decidir o no consultar a tu médico. Estas son:
Flujo vaginal color marrónEl tono marrón o sanguinolento es normal después de tu menstruación; sin embargo, es importante realizar un papanicolau anual para que estés segura de que todo marcha bien en tu zona íntima.
Flujo amarillo, verde o grisSi aunado a este color, lo acompaña un olor desagradable (no natural) y es espeso, puede tratarse de una infección como tricomoniasis, vaginosis bacteriana o gonorrea. Te recomendamos consultar a tu médico si este es tu caso.
¿Qué textura es la correcta?Como lo mencionamos arriba, la textura un poco más espesa al agua, es bastante común. Si, en cambio, estás delante de un flujo vaginal con textura similar al queso cottage, podría significar una infección por hongos.
Factores que pueden alterar tu flujo vaginalEl cambio en tu PH es uno de los factores principales para que el flujo vaginal altere de consistencia un olor; sin embargo, existen factores externos que también son capaces de modificarlo. Los más comunes son haber tenido relaciones sexuales, usar anticonceptivos hormonales o el DIU; uso de antibióticos o esteroides, menopausia o diabetes, menos lactobacilos en la vagina e incluso el cambio de dieta o hábitos.
¿Qué hago si no me gusta el olor o la humedad en mis pantis?Tener una higiene íntima adecuada es fundamental para poder controlar cualquier olor penetrante o que sientas incomodidad. Muchas personas optan por usar protectores diarios que ayudan a retener el flujo y así, este no te provoque sustos o molestias. Además, los protectores pueden proteger tu ropa interior y te harán sentir más fresca y limpia.
Recuerda que lo más importante es que te sientas bien con tu cuerpo y con los cambios naturales que ocurren a diario mientras tu ciclo menstrual transcurre. No olvides proteger tu cuerpo de las Infecciones de Transmisión Sexual con los métodos de barrera más comunes y mantente alerta de algún cambio drástico en aroma o textura de tu flujo vaginal. Lo más importante es que conozcas tu cuerpo y sepas que hay muy pocas enfermedades que no se puedan tratar si las detectas a tiempo.
Consulta a tu médico en todo momento y no te quedes con dudas sobre tu cuerpo y tu sexualidad.