Page Header Page Content Page Footer
Para obtener una mejor experiencia en always.com.mx, activa JavaScript en tu navegador.
  • Parte de la familia de P&G
  • everydayme
  • Oralb
  • Pantene
México español
cerca
Selecciona una ubicación
  • Asia
  • China continental, Gran China
  • Región administrativa especial de Hong Kong, Gran China
  • India
  • 日本
  • 대한민국
  • Filipinas
  • Taiwán, Gran China
  • EUROPA
  • Alemania
  • Francia
  • Portugal
  • Россия
  • España
  • Turquía
  • Reino Unido
  • Norteamérica
  • Canadá (inglés)
  • Canadá (francés)
  • México México
  • EE. UU. (inglés)
  • EE. UU. (español)
  • Sudamérica
  • Brasil
cerrando sesión
Quieres continuar? Cerrar sesión
Contáctenos
Always
Ir
  • comprar productos
    • Toallas femeninas
      • Toallas femeninas
      • Todas las toallas higiénicas
      • Always Nocturna
      • Always Día
      • Cubierta Seca
      • Cubierta Suave
      • Always Ultrafina
    • Protectores diarios
      • Always diarios
      • Todos los protectores diarios
      • Always Diarios Regulares
      • Always Diarios Largo
    • comprar productos
  • acerca de nosotros
    • Por qué hacemos lo que hacemos
      • POR QUÉ HACEMOS LO QUE HACEMOS
      • Lo que te prometemos
      • Nuestra batalla épica #ComoNiña
    • Amigas de Always
      • Amigas de Always
      • Ayudamos a las niñas en todo el mundo
      • Ayudemos en #MásToallasMenosFaltas
      • Nuestra respuesta al COVID-19
    • Empoderamiento a traves de la educación
      • Empoderamiento a traves  de la educación
      • Aprende más
      • Always está ayudando a mantener a las niñas en la escuela
    • Mira todo lo que Always hace para apoyar a las niñas en todo el mundo!
  • sugerencias y consejos
      • Tu (primer) periodo
      • Introducción a la pubertad
      • Padres y Cuidadores
      • Tú y tu hija
      • Sintiéndote fresca todos los días
      • Consejos para embarazadas
    • Ver todos los consejos y sugerencias
  • calculadora menstrual
      • Utiliza nuestra calculadora menstrual
  • Inicio //
  • Sugerencias y consejos //
  • Padres y Cuidadores //
  • 6 consejos para cómo elevar la autoestima de mi hija
IMPRIMIR ESTA

6 consejos para cómo elevar la autoestima de mi hija

Recomendado 0 veces Recomendar
Facebook Twitter

ESTAS A PUNTO DE SALIR DE ALWAYS

Antes de irte, deberías de saber lo siguiente: El sitio a dónde vas podría tener prácticas de privacidad distintas de las de P&G. Deberías de buscar las políticas de ese sitio.

Cualquier información que proporciones en el otro sitio será administrada por la política de privacidad. Ten cuidado mujer.

Compartir en una

EmailShare

COMPARTIR ESTO EN UN CORREO ELECTRÓNICO

6 consejos para cómo elevar la autoestima de mi hija

Hay (#) errores en esta página
Email Service Unavailable
   
   
   
   
Enviar
Cancelar

ENVIAMOS TU CORREO ELECTRÓNICO!

Tu amiga lo debería de recibir en cualquier segundo.

Regresar a Always.com.mx >

Cómo elevar la autoestima de mi hija

6 consejos sobre cómo elevar la autoestima de mi hija

Criar hijas seguras de sí mismas no siempre es fácil: el 56 % de las niñas pierden la confianza en sí mismas durante la pubertad. Así que, es fundamental elevar la autoestima de las niñas y saber cómo criar a una hija segura puede ayudarla a disfrutar de hacer cosas #ComoUnaNiña.

Fomenta la mentalidad de crecimiento

Si una niña siente que no puede mejorar, a menudo ni siquiera lo intenta. En psicología, esto se llama mentalidad fija y las niñas corren más riesgo que los niños. La mentalidad de crecimiento – entender que tus habilidades y capacidades mejoran con la práctica – es clave para elevar la autoestima y es una herramienta importante para criar hijas seguras de sí mismas.

Fomenta la mentalidad de crecimiento de tu hija a través del tipo de afirmación que le das. En lugar de alabar el resultado final, o una cualidad fija como la inteligencia, elogia su esfuerzo, estrategias y determinación; esto se conoce como «elogio del proceso». Esto hará que se sienta elogiada por su persistencia y le ayudará a recuperarse de los fracasos.

Qué elogiar

Estrategias de resolución de problemas por ejemplo: «Me impresiona que hayas pensado en varias maneras de resolver ese problema».

Buscar desafíos por ejemplo: «Estoy orgulloso de ti por haber elegido correr esa carrera de 10 kilómetros».

Persistencia, por ejemplo: «¡Bien hecho! Trabajaste muy duro para ese examen».

Qué NO elogiar

Atractivo físico por ejemplo: «Tienes un cabello muy hermoso».

Inteligencia inherente, por ejemplo: «Eres muy inteligente».

Llévala al aire libre

En el mundo actual, urgente e hiperconectado, muy a menudo las niñas no se alejan a sus escritorios o dispositivos cuando llegan a casa.

Parte de la crianza de hijas seguras de sí mismas consiste en ayudarlas a poner a prueba sus límites y no hay mejor lugar que al aire libre. En lugar de vivir dentro de los confines de un entorno escolar o doméstico, incentívala a salir y andar en patineta, perfeccionar sus volteretas o trepar los árboles.

Al poner a prueba sus habilidades físicas, caerse y volver a ponerse de pie, será capaz de identificar sus fortalezas y sus límites.

Ayúdala a alcanzar sus objetivos

Ayudar a tu hija a identificar y alcanzar sus objetivos puede ayudarla a elevar la autoestima y mejorar su confianza en sí misma. Intenta esta sencilla tarea para empezar:

Incentívala a salir de su zona de confort al pensar en una meta que tenga.

Ayúdala a escribir tres pasos que puede tomar para lograr su objetivo.

Celebren juntos cada vez que complete un paso para mantenerla encaminada.

Enseña la importancia de la perseverancia

Tu hija se enfrentará al riesgo con más confianza si tiene una actitud sana hacia el fracaso y entiende cómo perseverar.

Intenta elevar la autoestima de tu hija con esta actividad:

Investiga un poco sobre una persona que tu hija admire y traspié que su héroe haya tenido en el camino al éxito.

Un buen ejemplo podría ser alguien como JK Rowling, a quien las editoriales le rechazaron el manuscrito de Harry Potter 12 veces antes de conseguir un contrato para el libro.

 

 

Quienquiera que sea el héroe de tu hija, ¿a qué clase de problemas se enfrentó? ¿Qué papel jugó la perseverancia en sus logros? ¿Cómo continuó perseverando ante el desafío?

 

 

Recuérdale esto a tu hija la próxima vez que tenga un contratiempo.

Ayúdalaa quitarse el tema de encima

Criar hijas seguras de sí mismas significa asegurarse de que un traspié no la detenga. Sigue estos consejos para ayudarla a olvidarse de los percances con autocompasión.

•  Empatiza. Incentiva a tu hija y dile: «Sé que esto es difícil, lo lamento», en lugar de decir: «¡No es para tanto!».

•  Incentívala a tomar el control de su próximo paso. Ayúdala a reagruparse y a planear su próximo movimiento al pedirle que escriba algunos pequeños objetivos nuevos.

•  Ejemplifica la mentalidad de crecimiento. Cuando una niña ve que sus padres aceptan los desafíos, aprenden de los contratiempo y son amables con ellos mismos, esto le da confianza para hacer lo mismo.

Comparte tus experiencias

La pubertad es un momento difícil, así que ayuda a tu hija a entender que todo estará bien del siguiente modo:

•  Admite que también lo pasaste mal durante la pubertad. Esto validará sus sentimientos.

•  Explica cómo lo superaste. De esa manera, ella entenderá que también lo superará.

•  Escribe tus experiencias en un papel o intercambia historias por correo electrónico. Esta puede ser una gran manera de iniciar charlas si a ella no le gusta hablar de sus emociones.

Más información

¿Es hora de hablar con tu hija sobre los sentimientos y las relaciones sexuales? Lee este artículo

Ayúdala a llevar un registro de su ciclo menstrual con nuestra Calculadora menstrual

Para obtener más consejos sobre la pubertad, descarga la guía para padres Cambiar y crecer con Always

Cómo elevar la autoestima de mi hija

6 consejos sobre cómo
elevar la autoestima de mi hija

Criar hijas seguras de sí mismas no siempre es fácil: el 56 % de las niñas pierden la confianza en sí mismas durante la pubertad. Así que, es fundamental elevar la autoestima de las niñas y saber cómo criar a una hija segura puede ayudarla a disfrutar de hacer cosas #ComoUnaNiña.

Fomenta la mentalidad de crecimiento

Si una niña siente que no puede mejorar, a menudo ni siquiera lo intenta. En psicología, esto se llama mentalidad fija y las niñas corren más riesgo que los niños. La mentalidad de crecimiento – entender que tus habilidades y capacidades mejoran con la práctica es clave para elevar la autoestima y es una herramienta importante para criar hijas seguras de sí mismas.

Fomenta la mentalidad de crecimiento de tu hija a través del tipo de afirmación que le das. En lugar de alabar el resultado final, o una cualidad fija como la inteligencia, elogia su esfuerzo, estrategias y determinación; esto se conoce como «elogio del proceso». Esto hará que se sienta elogiada por su persistencia y le ayudará a recuperarse de los fracasos.

Qué elogiar

Estrategias de resolución de problemas por ejemplo: «Me impresiona que hayas pensado en varias maneras de resolver ese problema».

Buscar desafíos, por ejemplo: «Estoy orgulloso de ti por haber elegido correr esa carrera de 10 kilómetros».

Persistencia, por ejemplo: «¡Bien hecho! Trabajaste muy duro para ese examen».

Qué NO elogiar

Atractivo físico por ejemplo: «Tienes un cabello muy hermoso».

Inteligencia inherente, por ejemplo: «Eres muy inteligente».

Llévala al aire libre

En el mundo actual, urgente e hiperconectado, muy a menudo las niñas no se alejan a sus escritorios o dispositivos cuando llegan a casa.

Parte de la crianza de hijas seguras de sí mismas consiste en ayudarlas a poner a prueba sus límites y no hay mejor lugar que al aire libre. En lugar de vivir dentro de los confines de un entorno escolar o doméstico, incentívala a salir y andar en patineta, perfeccionar sus volteretas o trepar los árboles.

Al poner a prueba sus habilidades físicas, caerse y volver a ponerse de pie, será capaz de identificar sus fortalezas y sus límites.

Ayúdala a alcanzar sus objetivos

Ayudar a tu hija a identificar y alcanzar sus objetivos puede ayudarla a elevar la autoestima y mejorar su confianza en sí misma. Intenta esta sencilla tarea para empezar:

Incentívala a salir de su zona de confort al pensar en una meta que tenga.

Ayúdala a escribir tres pasos que puede tomar para lograr su objetivo.

Celebren juntos cada vez que complete un paso para mantenerla encaminada.

Enseña la importancia de la perseverancia

Tu hija se enfrentará al riesgo con más confianza si tiene una actitud sana hacia el fracaso y entiende cómo perseverar.

Intenta elevar la autoestima de tu hija con esta actividad:

 

Investiga un poco sobre una persona que tu hija admire y traspié que su héroe’haya tenido en el camino al éxito.

 

Un buen ejemplo podría ser alguien como JK Rowling, a quien las editoriales le rechazaron el manuscrito de Harry Potter 12 veces antes de conseguir un contrato para el libro.

 

 

 

 

Quienquiera que sea’el héroe de tu hija, ¿a qué clase de problemas se enfrentó? ¿Qué papel jugó la perseverancia en sus logros? ¿Cómo continuó perseverando ante el desafío?

 

 

 

 

Recuérdale esto a tu hija la próxima vez que tenga un contratiempo.

 

Ayúdala a quitarse el tema de encima

Criar hijas seguras de sí mismas significa asegurarse de que un traspié no la detenga. Sigue estos consejos para ayudarla a olvidarse de los percances con autocompasión.

• Empatiza. Incentiva a tu hija y dile: «Sé que esto es difícil, lo lamento», en lugar de decir: «¡No es para tanto!».

• Incentívala a tomar el control de su próximo paso. Ayúdala a reagruparse y a planear su próximo movimiento al pedirle que escriba algunos pequeños objetivos nuevos.

• Ejemplifica la mentalidad de crecimiento. Cuando una niña ve que sus padres aceptan los desafíos, aprenden de los contratiempo y son amables con ellos mismos, esto le da confianza para hacer lo mismo.

Compartetus experiencias

La pubertad es un momento difícil, así que ayuda a tu hija a entender que todo estará bien del siguiente modo:

• Admite que también lo pasaste mal durante la pubertad. Esto validará sus sentimientos.

• Explica cómo lo superaste. De esa manera, ella entenderá que también lo superará.

• Escribe tus experiencias en un papel o intercambia historias por correo electrónico. Esta puede ser una gran manera de iniciar charlas si a ella no le gusta hablar de sus emociones.

Más información

¿Es hora de hablar con tu hija sobre los sentimientos y las relaciones sexuales? Lee este artículo

Ayúdala a llevar un registro de su ciclo menstrual con nuestra Calculadora menstrual

Para obtener más consejos sobre la pubertad, descarga la guía para padres Cambiar y crecer con Always

  • CONÉCTATE CON NOSOTROS
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • COMPRAR TOALLAS MENSTRUALES
  • Always Día: Cubierta Suave
  • Always Ultrafinas
  • Always Día: Cubierta Seca
  • Always Nocturnas
  • Always Platinum
  • COMPRAR PROTECTORES DIARIOS
  • Always Diarios Invisibles
  • Always Diarios Regulares
  • Always Diarios Largo
  • ACERCA DE
    NOSOTROS
  • Por qué hacemos lo que
    hacemos
  • Amigas de Always
  • Tus herramientas
  • AYUDA Y ASISTENCIA
  • Contáctenos
  • MÁS
  • Sugerencias y consejos
  • Calculadora menstrual
  • Productos de P&G relacionados:
  • Everyday Me
  • |
  • Oral B
  • |
  • Pantene
    • BBB
  • Privacidad
  • Mapa del sitio
  • AdChoices Ad Choices
  • Acerca de las cookies
  • Términos y condiciones
  • © 2021 Procter & Gamble
cerca

cerca